Voy a resumir de manera rápida como encontré trabajo. Yo estaba trabajando, pero quería un cambio en mi vida laboral, y decidí buscar otra cosa. Empecé con una primera fase en modo pasivo. Actualicé mis perfiles en redes sociales (sobre todo en Linked-in), y en paginas especializadas en la busqueda de empleo, como infojobs, infoempleo, canariasjobs, laborae y un par de ellas más.
En esta primera fase, que la empecé hace unos 6 meses, cada cierto tiempo miraba estas páginas en búsqueda de una oferta que me resultara interesante. Mi anterior trabajo, en Bankinter, lo conseguí a traves de Infojobs, pero la verdad que esta vez no me ha sido de mucha ayuda. Me habré apuntado en unas 20 ofertas, y todas quedaban en el estado de “recibido”, las que no me rechazaban sin motivos aparentes.
Un par de meses después pasé a una fase un poco má activa, en la que no solo seguía mirando estas webs, sino que también empecé a mandar mi curriculum y mi carta de presentación a algunas empresas, via mail. Creo que no me equivoco si digo que apenas llegará al 1% las respuesta que obtenia, todas para decir algo asi como “gracias por enviar el cv, nos pondremos en contacto si surge algo”
Ya por ultimo entré en la tercera y ultima fase, donde a los metodos ya comentados añadí el entregar curriculums en mano en unas 20 empresas seleccionadas previamente, enviar mails a amigos de diferentes ámbitos, comentando que estaba buscando trabajo, por si se enteraban de algo…no me limité a amigos de mi misma ciudad, sino que también contacté con amigos en Oporto, Manchester y Milan.
Además, en esta ultima fase, tenia una lista con cosas para hacer todos los días, cosas como entrar en las 6 ó 7 webs de busqueda de empleo, enviar al menos 2 o 3 mails con mi cv, y hacer búsquedas avanzadas en google con palabras claves como “empleo administrativo marketing compras logística”
Y fue asi como encontré la oferta para el que va a ser mi nuevo trabajo. Escribiendo en google “empleo lanzarote” y de los primeros resultados era una oferta, con pocos datos, y un número de telefono. Llamé, me dieron un mail, envié curriculum, y me llamaron. Me entrevistaron, y me seleccionaron, y en breve empiezo!
Consejos para buscar empleo:
Si se está en el paro o no se tiene empleo, recomiendo empezar directamente con la que fue mi fase 3:
Lista con cosas que hacer todos los días, que incluya enviar mails con cv, y mirar 6 ó 7 webs de empleo.
Tener actualizado perfil de linkedin.
Entregar curriculums en mano en empresas en las que te gustaría trabajar.
Avisar a amigos y conocidos de que se está buscando empleo, enviandoles incluso tu cv comentando que si se enteran de algo avisen.
Hacer búsquedas en google, en busqueda avanzada, marcando “en el ultimo mes” y poniendo palabras claves sobre el puesto buscado.