Contabilidad en los traspasos de futbolistas
El Real Madrid se ha hecho finalmente con los servicios del galés Gareth Bale, después de unos duros meses de negociaciones entre los representantes del club madrileño y Daniel Levy, presidente el Tottenham.
Finalmente serán 91 millones de euros los que tendrá que desembolsar el Madrid, y el jugador cobrará 10 millones netos por cada una de las 6 temporadas que ha firmado (unos 21 millones de gasto total para el club al año en concepto de ficha, incluyendo impuestos)*.
Aprovechando el que ha sido el traspaso más caro en la historia del fútbol, quería explicar hoy cómo se hace este tipo de operaciones desde el punto de vista empresarial y contable.
Los traspasos de los futbolistas están exentos de IVA, porque se consideran indemnizaciones y no compra-venta de activos, por tanto quedan exentos de IVA.
Además, la factura está exenta de IRPF porque los clubes son entes jurídicos y no personas físicas, y el IRPF se aplica solamente a las personas físicas.
Así pues, el Real Madrid abonará en las condiciones pactadas los 91 millones de euros al club londinense. El club comprador, amortizará esta compra en el número de años del contrato del jugador, es decir, los 91 millones de euros de gasto supondrán 15,16 millones de euros de coste anual al Madrid en su contabilidad, durante los 6 años del contrato del jugador.
Así pues, el coste total de la operación para el Real Madrid será de 217 millones de euros durante los próximos 6 años, incluyendo traspaso más ficha.
La lógica dice que el club amortizará el fichaje y obtendrá unos ingresos superiores a los costes generados. La amortización pasa tanto por la venta de merchandising, como por el aumento de los derechos de televisión en el país de origen del jugador (Reino Unido en general), como por el aumento en la venta de entradas a turistas británicos que acudan al Bernabéu, así como por el 40% de los derechos de imagen del jugador que se ha asegurado el club con el contrato. Si bien hasta ahora no es uno de los jugadores que más camisetas venda, ni tiene muchos contratos de patrocinio con marcas, esta situación cambiará y a buen seguro aumentará el número de camisetas vendidas y sus contratos de publicidad, al tener el Madrid infinitamente mucho más tirón global que el Tottenham.
Otra forma de amortizar el fichaje es obteniendo una plusvalía en una futura venta. Para ello, se calcula la amortización que queda pendiente. Es decir, si el madrid vendiera al jugador al finalizar el año 5 de contrato por 50 millones de euros, como quedaban tan solo los 15,16 millones de euros de coste de amortización del último año, el Madrid tendría una plusvalía de casi 35 millones de euros con esa supuesta venta (ingresaría 50 y le quedarían 15,16 por amortizar).
*Nótese que algunos medios comentan que son 100 millones de euros de traspaso y que el jugador cobrará 6 millones netos, otros dicen que 91 millones de traspaso y 10 netos de ficha.