Después de las jornadas de hace unas semanas en las oficinas de Google España, me quedé con ganas de comentar dos herramientas poco conocidas para el público en general pero que están en el día a día de los online marketers. Se trata del remarketing y de las campañas de displays.
El remarketing es una acción que consiste en almacenar datos de los usuarios para poder ofrecerles en el futuro publicidad online. Lo voy a explicar mejor con un ejemplo y seguro que se entiende a la perfección. Seguro que les ha pasado que después de estar un día buscando en Google información sobre hoteles en Madrid, y visitando varias páginas de hoteles, al día siguiente (o a las pocas horas) ven en el periódico online que están viendo, un banner de publicidad de un hotel de Madrid. Éste es el remarketing. Lo que ha pasado es que en alguna página que visitaste se quedaron grabadas las cookies de tu ordenador, por lo que Google pudo ofrecerte publicidad sobre un tema en el que has estado interesado previamente.
Hay infinidad de formas de utilizar esta herramienta, y las cookies se quedan grabadas durante 540 días, por lo que por ejemplo se puede programar una campaña de displays para un cliente que el día de San Valentín del año pasado te compró unas flores en tu tienda online, y puedes hacer que ese mismo cliente vea durante la semana anterior al día de San Valentín de este año, tu anuncio en la red de display de Google.
¿Y qué es la red de display? Son esos anuncios en forma de banners que ves en las páginas webs en las que navegas, ya sean blogs, periódicos, webs corporativas, etc. Una campaña de displays te permite enfocar tu publicidad hacia tu público objetivo. Así, si tienes una tienda online de comida para bebe, te interesará aparecer en blogs dedicados a la maternidad. O si vendes artículos relacionados con el surf, te interesará que tu publicidad aparezca en webs como Windgurú.
La principal diferencia entre publicitarse en Adwords y hacerlo a través de la red de display es que en Adwords lo que se busca es el click, y en display lo que se busca es presencia y branding (aunque también se generan clicks hacia tu web)