He estado echándole un vistazo a las cifras relativas a la entrada de turistas en las Islas Canarias, con datos acumulados hasta octubre, detallando dichas cifras según país de origen, y los datos son muy positivos, con un crecimiento de un 13% en 2011, con respecto a 2010.
En total, han llegado a Canarias más de 14 millones de turistas entre enero y octubre de 2011, prácticamente 1.7 millones más de turistas que en el mismo periodo de 2010.
En la suma total de todas las islas, destaca el crecimiento de entrada de turistas italianos y franceses, que prácticamente se duplica en 2011 con respecto a 2010.
Analizando isla por isla, podemos sacar las siguientes conclusiones:
Gran Canaria: Alemanes, nórdicos e ingleses son las tres nacionalidades que con mayor frecuencia eligen Gran Canaria para sus vacaciones, entendiendo como nórdicos a suecos, finlandeses, noruegos y daneses. Importante aumento en la entrada de franceses (un 260%), y preocupante caída de la entrada de rusos (-60%)
Lanzarote: ingleses, alemanes e irlandeses ocupan el pódium en la cifra de turistas llegados a la isla conejera. Destaca el aumento de un 528% en la entrada de italianos, y en un 113% la de Checos. Así mismo, destacar la caída de un 40% en la entrada de franceses.
Fuerteventura: alemanes, ingleses e italianos son quienes más visitan la isla majorera. Además, aumenta un 162% la entrada de polacos, y un 85% la de franceses.
Tenerife: ingleses, alemanes, nórdicos y belgas son las nacionalidades que ocupan los primeros puestos del ranking en entradas a la isla tinerfeña. Además, aumenta un 92% la entrada de italianos y un 128% la de franceses. La entrada desde USA cae un 99%, pasándose de una entrada de casi 3.000 turistas en 2010 a apenas 25 en 2011.
La Palma: alemanes, holandeses e ingleses son los que más visitan la isla bonita. Destaca la caída de un 25% en la entrada de ingleses.
Comentar también la caída de 1 punto porcentual en la entrada de turistas procedentes de la península, y el crecimiento de un 9.4% del movimiento interinsular de turistas.
(Fuente: http://www.webtenerife.com)