En las últimas semanas no he dejado de leer artículos sobre la supuesta guerra entre Google Plus y Facebook. Mucha gente diciendo que va a abandonar Facebook para “pasarse” a Google+, criticando Facebook y alabando Google Plus como si fuera la nueva panacea.
Lo que me extraña a mi es que nadie (o casi nadie) haga referencia a Twitter. Para mi Google Plus es mucho más parecido a Twitter que a Facebook.
En Facebook tengo amigos y conocidos de la vida real. En Twitter sigo a gente que me interesa, bien por profesión (expertos y gurús), o por afición (músicos, deportistas, etc).
Con estas dos definiciones y viendo lo que están siendo estos primeros pasos de Google Plus, está claro a quien se parece más.
Google Plus mejora a Twitter precisamente en lo que menos me gustaba del pajarito. Puedes ver un perfil mucho más completo de la persona a la que sigues, con fotos, videos, biografía, currículum, etc. Además es mucho más estético y cómodo de leer.
De hecho en lo que a mí se refiere, desde que empecé en Google Plus (que dicho sea de paso, me está encantando) he disminuido mi actividad en Twitter, y sin embargo a la vez he aumentado las visitas a mi Facebook. También es verdad que la gran mayoría de mis amigos todavía no tienen perfil en G+. Igual si todos lo tuvieran, sí que pudiera ser que al final G+ aunara todo lo bueno de Twitter y de Facebook y entonces otro gallo cantaría.
Una última apreciación, no sé si son cosas mías, pero me da la impresión de que todos los que ya estamos metidos en la dinámica “Google Plus” nos dedicamos o nos apasiona todo lo relacionado con las nuevas tecnologías, el marketing, el mundo on-line, la publicidad, el seo, etc…