Ayer, jueves 27 de octubre, asistí al primer día de las jornadas de la empresa y del emprendedor en Lanzarote. Las jornadas continúan a lo largo del día de hoy, primero por la mañana, a las que no podré asistir por motivos laborales, y luego como colofón, por la noche, de 8 a 10 de la noche, con más ponencias y presentaciones.
La jornada de ayer tuvo ponencias interesantes, otras no tanto, y como casi siempre en este tipo de eventos, conocí gente interesante que puede venir bien conocer en un futuro.
El primer ponente era Julio Pérez Tomé (@julioPTR), un consultor de marketing online y redes sociales que yo ya conocía desde hace años, de verlo en jornadas y ponencias de este tipo en Las Palmas. Su ponencia consistió en explicar lo que son las redes sociales enfocado a un público que desconozca lo que son las redes sociales…por tanto a alguien como yo, adicto a todo el mundo 2.0, no me dijo nada nuevo. De hecho acabé pensando que esa charla la podría haber dado yo, lo cual me hizo pensar que no sería mala idea para un futuro, porque seguro que te pagan una buena pasta por contar qué es Twitter y como se usa, y que es Flickr y para qué sirve…
Después vino otra ponencia que también estuvo un poco sosa. Iba sobre cómo conseguir tus objetivos, ponerte metas, etc. Tampoco me dijo nada nuevo o que no supiera, y eché en falta más ejemplos y casos reales o prácticos y menos teoría sobre los objetivos y cómo planteártelos.
El tercero y el cuarto sí que estuvieron muy guapos. El tercero era Francis Marrero (@francis_marrero), que se dedica al Branding and Desing, y trabaja a caballo entre Las Palmas y Milan, y habló sobre la importancia de la imagen para vender tu empresa/negocio/proyecto o lo que sea…puso bastantes ejemplos de casos en los que ha trabajado, y después de la charla tuve ocasión de saludarlo e intercambiarnos nuestras tarjetas.
Y por último expuso su ponencia Rafael López (@rlopezperez), que es un crack en comunicación no verbal y marketing emocional. Estuvo muy guay la charla, con bastantes ejemplos de acciones de marketing innovadoras en comercios de la calle, tipo un pescadero que para atraer clientes dio un curso de cómo reconocer cuando el pescado es fresco, o un carnicero que puso una plancha en la carnicería y daba trocitos de carne recién hechos a los clientes…también habló de la importancia de los gestos para la venta, como sentarse en las reuniones, como dar la mano, la importancia de mirar a la cara y sonreír…etc.
Así que de las cuatro ponencias, dos fueron algo insípidas, y dos estuvieron muy bien, y lo mejor fue conocer a Francis, y conocer sus experiencias en el mundo de la consultoría de branding and desing. Eso es lo bueno de estas cosas, una gran parte del tiempo te puedes chascar, y romperte la espalda en sillas incomodas hasta las 10 de la noche, pero siempre aprendes algo nuevo, y lo mejor de todo, conoces gente interesante que te puede servir de ayuda en un futuro!
Esta noche más, y espero que mejor! Ya les cuento el lunes!!