La Renta básica de emancipación

Hace ya nueve meses que solicité por escrito la Renta Básica de Emancipación, más conocida como la ayuda al alquiler. Un par de meses después de solicitarla, me confirmaron que la tenía concedida, y hasta la fecha, estoy esperando a que me ingresen mensualmente los 210 euros, más lo que me tenían que haber ingresado todos estos meses, es decir, 1.800 euros más.

Una cosa está clara, el modelo no funciona. Se supone que, si cumples los dos requisitos básicos, ser menor de 30 años, y cobrar menos de 20.000 euros brutos anuales, el gobierno te ayuda a pagar el alquiler con un pago mensual de 210 euros. El caso es que no se puede contar con esa ayuda cuando decides independizarte, ya que como digo, desde que la solicitas hasta que te la dan, pasa muchísimo tiempo.

Por tanto, una pareja joven, que quiera independizarse, no puede depender de la ayuda para irse a vivir juntos, ya que desde que la soliciten hasta que se las abonen, puede pasar incluso un año. Y puede que con lo que ingresan los dos no puedan permitirse irse a vivir juntos, pero si tuvieran los 210 euros de la ayuda desde el principio si que a lo mejor se lo podrían permitir. Por tanto la ayuda no cumple con su propósito, que es fomentar el que los jóvenes se independicen y ocupen las viviendas deshabitadas que hay, y empiecen una vida lejos del nicho familiar. Y para lo único que sirve la ayuda es para dar una paga extra a la gente que, como yo, la haya solicitado.

Por tanto aconsejo a todo aquel que piense irse a vivir solo, que no cuente con el dinero de la ayuda, que haga sus planes al menos para el primer año entero sin contar con ese dinero, y ya luego pasado un tiempo tendrá una paga extra de parte del gobierno, y a partir de ese momento si que tendrá una ayuda al alquiler, aunque quizá sea ya demasiado tarde…