Mis redes sociales

Ayer le enseñé a mi madre, una a una, todas las redes sociales en las que participo. Ella esta totalmente en contra de todas ellas, no las entiende, no entiende como la gente esta tan enganchada, y no le parecen una buena idea…

Cada vez que hablamos del tema acabamos “discutiendo” y como es imposible hacerle ver lo bien que me parecen a mí, terminamos dejando la conversación diciendo “siempre que hablamos de esto acabamos igual así que vamos a dejarlo…”

Ayer logré despertar su interés por Twitter. Le pareció interesante el tema del microbloging, de hecho puede que termine por abrirse una cuenta. Dice que tenía pensado abrir un blog, y le dije que si quiere que le lean nada mejor que un perfil en Twitter. Eso sí, tendrá que acortar sus posts y acotarlos a los ya famosos 140 caracteres.

Yo actualmente tengo perfiles, y soy un usuario activo, en Twitter, Facebook, Linkedin, Tuenti y mi propio blog en WordPress. Esta semana he añadido Google +, donde me he creado un perfil.

En Twitter escribo como mucho un Tweet al día, y no todos los días. Pero si que entro todos los días. Me informo mientras desayuno de lo que ha pasado en el mundo a lo largo de la noche. Y al salir del trabajo, leo las noticias que han ocurrido a lo largo del día. Por la noche antes de irme a dormir, echo un vistazo  para curiosear una vez más. Gracias a Twitter viví el mundial de futbol como si hubiera estado en Sudáfrica concentrado con Iker, Xavi y compañía…y aprendo sobre Marketing y el mundo de la empresa gracias a los links que se ponen a artículos interesantes y a revistas del sector.

En Twitter sigo a 938 personas, la mayoría gente del mundo del futbol y de la empresa. Me siguen 277, y he escrito 1.247 Tweets, la mayoría relacionados con el mundo del marketing y la empresa, y como  no, del futbol. También llevo el perfil de mi empresa, que tiene 113 seguidores, seguimos a 194 personas (la mayoría empresas, y gente relacionada con el mundo del marketing), y hemos escrito 91 tweets.

En Facebook tengo 485 amigos. Yo preferiría llamarlos conocidos, o contactos, aunque no suelo aceptar, ni solicitar amistad, a gente a la que no saludo por la calle. De esos 485 contactos, serán unos 50 a los que metería en el grupo de amigos, esos a los que puedo llamar por teléfono y contarle mis cosas. Mi empresa también tiene perfil en Facebook, donde tenemos 193 fans, o likers.

En Fb suelo escribir una vez al día, o cada dos días, y generalmente pongo links a noticias ya sean de futbol o de marketing/empresa. Pocas veces subo fotos, aunque tengo unas 120 colgadas.

Luego está Linkedin donde tengo mi currículum actualizado, y lo tengo linkeado con Twitter de manera que lo que escribo en Twitter sale en mi perfil de Linkedin.

El perfil de Tuenti lo abrí para seguir en contacto con los chicos a los que entrené y a los que conozco del mundo del futbol base, así puedo saber de ellos y comunicarme con ellos fácilmente. Pocas veces escribo algo o comento cosas, más bien lo uso para enviarles mensajes directos a algunos de ellos, y para cotillear sobre sus vidas.

Por último está el nuevo Google +. Ya tengo perfil y he decidido usarlo a modo de Twitter, es decir, seguir a gente que me interese, y que todo lo que ponga lo pueda ver todo el mundo. No creo que haya que dejar de usar Facebook para usar Google +, como dicen tantos que no paran de escribir post sobre “Por qué dejar Facebook y pasarse a Google +” creo que se pueden compaginar los dos, y más para un friki del mundo del networking como yo.

Por último, le enseñé a mi madre el perfil de un amigo músico en Myspace, y le comenté los comienzos de todo esto con Hi5.

En la columna de la derecha del blog tienen algunos links a los perfiles míos y de mi empresa en diferentes redes sociales.