Hoy quería hablar sobre una curiosidad acerca de la publicidad en los medios de comunicación. Que un medio haga publicidad de una marca en sus noticias puede parecer publicidad gratuita para dicha marca. Pero normalmente, si se nombra a esa marca en concreto será porque por otro lado, habrá contratado publicidad en el medio en cuestión, si no, difícilmente le harán publicidad gratuita a cambio de nada.
Un ejemplo sería el de un periódico, que en su sección de ocio hable de un nuevo local o una nueva bebida. Si es un artículo, y no un reportaje publicitario, estamos hablando de publicidad gratuita para ese local o bebida. Sin embargo, difícilmente ese medio va a hacer ese reportaje si esa marca/local/empresa no paga por poner publicidad en el medio a lo largo del año.
Todo esto me viene a la cabeza después de ver en los telediarios del mediodía de hoy dos maneras distintas de enfocar una noticia.
La noticia era la acción de marketing que llevó a cabo Coca-Cola en la tienda oficial del Real Madrid, en el Santiago Bernabéu, donde pusieron una cámara oculta, y dejaron en el suelo una cartera con dos entradas para el Madrid-Barça.
El 95% de la gente que cogía la cartera la devolvió, y a aquellos que la entregaban a los dependientes de la tienda, Coca-Cola les daba dos entradas para el partido, además de artículos de Merchandising y un brindis delante de las cámaras con una Coca-Cola (como no)
El caso es que en Cuatro nombraron la marca, unas cuantas veces, y pusieron el reportaje hasta el final, incluyendo el momento en el que la gente de Coca-Cola, con camisetas rojas con el logo, le entregaban, Coca-Cola en mano, las entradas, y les comentaban que todo era una cámara oculta.
En cambio, unos minutos más tarde, en el telediario de Antena3, la noticia empezaba con un “una conocida marca de refrescos”, y acababa antes de poder ver ninguna imagen donde salir de dudas de qué marca se trataba…
Mi conclusión inmediata fue pensar que Coca-Cola se deja una buena pasta en publicidad en Cuatro, y quizá no tanta en Antena3…