Youtube como red social

En las últimas semanas he estado aprendiendo bastante sobre Youtube, sobre todo en lo relacionado con la gestión de perfiles para empresas, y de ello hablé hace unos días en el post  titulado «Videomarketing«.

Pero además he descubierto una parte de Youtube que desconocía, o que no utilizaba, esa en la que Youtube es una red social.

Para empezar debes crearte tu perfil, con tu correo de Gmail. Luego, y como en todas las redes sociales, debes dejarlo listo con fotos, descripciones y  links a otras redes sociales, webs, o blogs.

Aqui pueden ver cómo se ve mi perfil de Youtube:

Image

Ahora cada vez que entro a Youtube con mi cuenta, en cualquier dispositivo (ya sea en mi portátil, en mi Ipad, o en mi teléfono móvil) veo los últimos videos subidos por los canales a los que sigo, es decir, esos vídeos que de verdad me interesan. En la siguiente imagen pueden ver cómo veo Youtube cada vez que entro.

Image

A la izquierda tenemos todos los canales a los que estoy suscrito. En el centro, la lista con los últimos vídeos subidos por esos canales. A la derecha tenemos recomendaciones de canales que te pueden gustar. En el timeline con los videos de los canales a los que sigues, también salen videos que han colgado tus contactos de Google Plus, en su perfil de Google Plus (es decir, no videos que hayan colgado en Youtube, sino que hayan puesto en su Google Plus).

La verdad que utilizar Youtube de esta forma ha cambiado mi manera de ver esta gran red social de vídeos, porque ahora cada día veo vídeos de cosas que me interesan y actualizaciones de estado de canales a los que sigo.